Se exhortó a la JUCOPO de Diputados para abrir y ampliar el diálogo mediante foros para reformas del poder judicial
- Rafael Encinas
- 19 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2024
Ciudad de México, 19 de junio de 2024

Imagen: COMUNICACIÓN SOCIAL CÁMARA DE DIPUTADOS
• La Comisión Permanente pide a diputados organizar foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en votación económica, exhortar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados a que amplíe el diálogo para analizar y discutir las iniciativas de reformas constitucionales presentadas a esta Cámara por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024.
Piden a la Jucopo a que, con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial; asi como que sean consideradas las iniciativas que se presenten sobre el tema en este periodo.
El presidente de la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, el senador Navor Alberto Rojas Mancera de Morena, expresó que se atiende una proposición signada por legisladoras y legisladoras de Morena, por lo que con su aprobación se refuerza el derecho a la información, a la participación ciudadana y la rendición de cuentas con estricta transparencia, a través de mecanismos que garanticen la accesibilidad y la máxima difusión en los medios de comunicación.
La función principal, dijo, es ampliar los mecanismos de participación ciudadana sobre las iniciativas presidenciales. “Estaremos atentos a las propuestas y conclusiones que deriven de los mismos para que la Cámara de Diputados, como cámara de origen pueda elaborar un proyecto de dictamen a la altura de las necesidades sociales y políticas que requiere el pueblo de México”.
El dictamen refiere que la Cámara de Diputados realizó, del 19 de febrero al 18 de abril de 2024, diálogos nacionales en los que se debatieron los temas enmarcados en dichos proyectos legislativos, identificados en cuatro ejes: 1) libertad, 2) bienestar, 3) justicia y 4) democracia. Las tres modalidades de discusión consistieron en: diálogos de la Junta de Coordinación Política, diálogos regionales un foro por cada circunscripción electoral del país, y foros estatales en cada una de las entidades federativas.
Por la relevancia y el impacto social, económico y político que tienen las reformas propuestas por el Ejecutivo Federal es necesario, imprescindible y vital para la transformación de la vida pública de nuestro país que los diversos sectores de la población se vean involucrados y sobre todo opinen e ilustren, socialicen, debatan y analicen el paquete de reformas constitucionales y legales presentadas por el Ejecutivo Federal el 05 de febrero de 2024, en las cuales se modifican diversos artículos de la Constitución Política y leyes secundarias, subraya.
Durante al discusión participaron la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI), El diputado Ángel Benjamín Robles Montoya del Partido del Trabajo, el Diputado del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña, la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel del PAN; y para rectificación de hechos, hicieron uso de la palabra los diputados Miguel Humberto Rodarte De Lara (PAN) y Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena).
Bình luận