La diputada Ifigenia Martínez y el senador Gerardo Fernández Noroña reciben el Sexto y último Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador
- Noticias del Congreso
- 1 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Sexto Informe de Gobierno AMLO

• La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, entregó el documento a la diputada
• Se turnó para su análisis a ambas Cámaras
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, la Diputada Presidenta Ifigenia Martínez recibió el Sexto Informe de Gobierno que fue entregado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.
“Queridas compañeras y queridos compañeros, el Congreso de la Unión declara formalmente cumplida la obligación del presidente de la República a que se refiere el párrafo primero del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Dip. Ifigenia Martínez.
Quien instruyó su turno para que se analice en ambas Cámaras. Al hacer entrega, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, dijo que se cumple con la obligación republicana de dar cuenta del estado que guarda la Administración Pública Federal.
Indicó que el documento es la esencia del humanismo mexicano, de una más justa distribución del ingreso y la riqueza, que se traduce en que los que antes no pagaban impuestos hoy lo hagan, y que esos recursos se destinen a quienes menos tienen: personas adultas mayores, personas con discapacidad, estudiantes de escuelas públicas, jóvenes y campesinos.
“Y no son programas sociales, son derechos sociales”, subrayó la Secretaria.
Añadió que esto se ha conseguido sin aumentar gravámenes ni endeudar al país, mediante una fórmula que parece sencilla, pero que nunca se había implementado: acabar con la corrupción y con los privilegios. Con un ejercicio honrado del presupuesto, enfatizó, en solo seis años se han construido trenes, puertos, aeropuertos, carreteras, distritos de riego, hospitales, plazas y universidades. Hemos recuperado las empresas públicas y la también la rectoría en los recursos naturales.
Aseguró que se incrementó al doble el sueldo mínimo y, sin distorsionar la economía, se tienen máximos históricos en empleo formal, salario promedio e inversión extranjera. “El peso pesa como una moneda en el mundo y les consta como nunca que se ha defendido la soberanía y hoy a México se le respeta”, aseguró.
Previa a la entrega la diputada Ifigenia Martínez y Hernández declaró la apertura del primer periodo de sesiones de la LXVI Legislatura
La diputada Presidenta declaró formalmente la apertura de los trabajos del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
La también presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo: “El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, primero de septiembre del año 2024, el primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura”.
Tras la declaratoria, puestos de pie, legisladoras y legisladores procedieron a entonar el Himno Nacional.
La sesión de Congreso General inició con la asistencia de 486 diputadas y diputados, así como de 126 senadoras y senadores.
---<<<>>>---
Comments